Cronograma de actividades de la 14ª edición del Torneo de Taekwon-Do
“Copa Ciudad de
La Plata”
08:00 Hs. Reunión de Jueces y Árbitros.
08:30 Hs. Acreditación de todas las categorías de
Danes.
09:00 Hs. Inicio de competencia de Danes.
11:00 Hs. Acreditación y competencia de EQUIPOS
DANES.
12:30 Hs Acreditación
de Competidores hasta 13 años
Circuito Marcial y Dep.
Gups h/ 9 años y principiantes
Lucha y
Forma 10 a
13 años.
12:45 Hs. Acto Inaugural del
Torneo
13:00 Hs. Inicio del Circuito Infantiles hasta 9 años
y principiantes
Inicio Lucha y Formas Menores 10 a 13 años
15:45 Hs. Acreditación de Gups Juveniles 14
a 17 años
16:00 Hs. Inicio de competencias gups Juveniles
17:00 Hs. Acreditación y Competencia de Gups Mayores
y Seniors.
18
años en adelante
19:30 Hs. Cierre del Evento, Entrega de Premios
Especiales y
“COPA CIUDAD DE
LA PLATA”
TIPO DE COMPETENCIA:
¨
Lucha y Forma
¨
Circuito Marcial y Deportivo Infantiles
¨
Equipos Danes
Cierre
de Inscripción: 24 Hs. antes del evento
VALOR DE INSCRIPCION:
Lucha y/o forma ------------------------------- $ 150
Circuito Deportivo Infantil
------------------- $ 130
Equipos
------------------------------------------ $ 150
VALOR DE ENTRADA AL PÚBLICO
* --------------------- $ 15
* Menores de
10 años
---------------------------------------
GRATIS
Reglamento del Circuito Deportivo Marcial:
El Circuito Deportivo Marcial consistirá en TRES
(3) etapas de competencia en las que los participantes realizaran los
ítems para cada una y se les dará una
puntuación establecida de acuerdo a las reglas especificadas a los instructores.
Etapa uno (1)
En esta etapa se realizara la Forma
de la categoría o alguna anterior.
Etapa dos (2)
En esta etapa se realizara Lucha sin contacto, es posible que se
les provea a los alumnos de protectores de pies y manos pero solo a los efectos
de permitirles experimentar la sensación de usarlos, sin que esto signifique
que se permita el contacto.
Etapa tres (3)
En
esta etapa se realizara Salto en Alto, en el que los alumnos
golpearan con su pie un objetivo puesto en altura manteniendo la postura y
técnicas correctas.
TODOS RECIBIRAN PREMIOS !!!
Reglamento de Forma (Tul):
Será utilizado el sistema de puntuación individual, hasta
determinar 1ro. 2do. y 3er. puesto en
cada categoría.
Los GUPS deberán realizar
la forma de su categoría o la anterior
En el caso de los C. BLANCOS
deberán realizar
primera serie por
Derecha o Izquierda según lo deseen.
Los DANES….deberán realizar una
(1) de las 3 formas de su categoría.
(I a VI Dan)
Reglamento de combate (LUCHA)
Se regirán por las Normas y
Reglamentos de la ITF
salvo en las categorías de hasta los 13
años en las que el reglamento de Combate será continuado, SIN PUÑO
A LA CARA, al
igual que en todas las categorías Blanco y
Punta Amarilla.
La división por peso se
realizara en forma visual u por otro medio que la organización creyere
conveniente, teniendo en los adultos la división por peso oficial de la ITF a modo de patrón.
Reglamento de Forma (Tul) por Equipo:
Los equipos de Forma deberán
estar conformados por tres (3)
competidores
cinturones Negros (Danes) Hombres, Mujeres o Mixtos, Mayores y/o Juveniles,
competirán realizando una forma opcional elegida entre Chon Ji y Ge Baek, siendo
evaluadas según las normas y reglamentos
de la ITF
con la salvedad de que en lugar del sistema piramidal de eliminación directa,
se utilizara el sistema de puntos de la
FATI, obteniendo el 1°, 2° y 3° lugar los Equipos que
obtengan los tres puntajes mas elevados en sus respectivas pasadas, en caso de
empate realizaran mas pasadas hasta definir al ganador, en caso de persistir el
empate la organización podrá optar por designar una forma para definir la
situación.
Reglamento de Lucha por Equipo:
Los equipos deberán estar conformados
por tres (3) Competidores Masculinos
Cinturones Negros (Danes) MAYORES y competirán bajo las Normas de la ITF vigentes a la fecha a
excepción del sistema de definición de
Ganadores, para el que se utilizara el dispuesto para entrar en vigencia el 1
de enero del 2013, según el cual se sumaran la cantidad de jueces que fallen
para cada equipo en el total de las luchas de cada confrontación, dando la
mayoría de fallos el equipo ganador de cada confrontación (enfrentamiento entre
equipos), en caso de empate se realizara una nueva lucha, para obtener el
ganador y de persistir el empate será definida al punto por los competidores de
esta ultima lucha.